Los humedales son parte considerable de la hidrosfera, ya qque en ciertos ecosistemas el agua es el factor principal. Generalmente se define los humedales como superficies cubiertas de agua naturales o artificiales , permanentes o temporales, estancadas o corrientes, dulces o saladas. Los humedales son fuente encalculable de diversidad biológica. En la Argentina hay una gran diversidad y abundancia de humedales. Algunos de los más relevantes son la Cuenca del Plata y la Cuenca del Salado, ubicados en la región del litoral, constituyen el centro de os ecosistemas pampeanos. Otro caso son los Esteros del Iberá, un conjunto de lagunas poco profundas, esteros con abundante vegetación flotante, ríos, arroyos y un bosque fluvial asociado en la provincia de Corrientes.
Las lagunas de alta montaña, que existen desde la Provincia de Jujuy hasta Neuquén, también son humedales. Y las zonas Costeras desde Buenos Aires hasta Tierra del Fuego, constituyen asi mismo humedales de gran importancia ecológica.
No hay comentarios.:
Publicar un comentario